Apenas el 30% de los asesores de Rajoy tienen estudios superiores

En la politica de hoy en dia, tal y como está organizada y concebida, es cada vez mas habitual la figura de los «asesores politicos» que rodean, aconsejan y asesoran a los líderes politicos de todos los paises del mundo. Su importancia viene aumentando año tras año y estudian el marketing social, las redes sociales, las tendencias de opinión y miles de aspectos mas que nos asustaria llegar a conocer. Todo esto nos hace incluso llegar a preguntarnos en ocasiones si realmente la toma de decisiones las realiza la persona a la que hemos dado el voto … o quiénes estan en la tramolla.

(más…)

Compartir articulo:

La influencia de los políticos en pensamiento social

Se dice que los políticos nos lavan el cerebro, ¿pero es verdad? ¿Cómo influyen las palabras de los políticos en el pensamiento social de las personas?

Está claro que no todas las personas somos iguales. En el mundo, nos encontramos con personas más inteligentes, más miedosas, más inseguras, con poca confianza en sí mismas, con problemas… en definitiva, personas más sensibles a la hora de dejarse influir por otros. ¿Podríamos decir por tanto que la política influye de alguna manera en el pensamiento de la gente? Hoy lo analizamos.

(más…)

Compartir articulo:

Tempus Fugit ¿Cuanto debe durar un discurso?

Decía el maestro Salvador Dalí que; “El tiempo es una de las pocas cosas importantes que nos quedan”, no podría estar más conforme con este genio al que el destino le concedió la razón.
El tiempo en el discurso suele ser motivo de debate y discusión, siempre aparecen las mismas preguntas: ¿Cuánto tiempo tiene que durar un discurso como máximo? ¿Y cómo mínimo? ¿Qué hago para poder estar hablando 15 minutos y no repetirme? ¿Mi público se aburre si hablo más de 5 minutos?

(más…)

Compartir articulo:

¿Puede tu envoltorio comerse el mensaje?

¿Por qué es necesario comunicar en imágenes y que el escenario no se coma la escena, tu mensaje?

Hoy, y desde que apareciera la televisión por los años 50, nuestros líderes políticos y representantes públicos necesitan esforzarse especialmente en trasladar eficazmente sus iniciativas a los ciudadanos, asumiendo las rutinas y las pautas de los medios, poniendo en escena, en buena parte a través de símbolos, día tras día, la representación de su visión y relato político.

¿Puedes crear la mejor de las escenografías o puesta en escena y no mimetizarte con el escenario?

SI. Y en política es muy común. Por eso cuando un candidato/a viene a mi como consultora política y en comunicación e imagen pública y me pregunta por ejemplo, porqué es necesario que vuelva a aprender a andar de nuevo para enseñarle ahora a hacerlo, con seguridad, determinación y de forma atractiva, le insisto en la necesidad de cuidar cada detalle en comunicación pública. Y de paso, le muestro algunos ejemplos de cómo estar dentro de una escena en política y no mimetizarse con el escenario.

(más…)

Compartir articulo:

El valor de la marca en los partidos politicos

Para diferenciarte del resto de partidos facilitando al elector tu identificación. Una de las principales formas de saber si tu partido o tu personalmente como político o persona eres una marca, es si tu marca se asocia primero a una imagen y luego a una palabra.
A los clientes que tengo de UPyD les digo siempre lo mismo: Que asociar la palabra PROGRESO en la mente del mercado electoral sería el primer paso para luchar contra el bipartidismo. Ellos me responden que ese concepto ya está definido, que las personas tienen claro que son una opción diferente, etc sin embargo creo que muchos políticos no se dan cuenta de que lo que para ellos es más que evidente para el resto de la población es un enigma.

(más…)

Compartir articulo:

Sofistas 2.0

Cómo olvidar aquel sincero “que se jodan” (los parados) de Andrea Fabra, el lamentable ‘tweet’ de Toni Cantó, afirmando sin datos que “la mayor parte de las denuncias por violencia de género son falsas”, o al alcalde de Gandía, Arturo Torró, acusando de “nazis” a los miembros de la PAH y #StopDesahucios, por no hablar de la consellera con el récord en huelgas estudiantiles, llamando a estudiar más y protestar menos.

(más…)

Compartir articulo: