Se dice que los políticos nos lavan el cerebro, ¿pero es verdad? ¿Cómo influyen las palabras de los políticos en el pensamiento social de las personas?
Está claro que no todas las personas somos iguales. En el mundo, nos encontramos con personas más inteligentes, más miedosas, más inseguras, con poca confianza en sí mismas, con problemas… en definitiva, personas más sensibles a la hora de dejarse influir por otros. ¿Podríamos decir por tanto que la política influye de alguna manera en el pensamiento de la gente? Hoy lo analizamos.
La influencia de la política
Para bien o para mal, la política influye en las personas, porque de algún modo nos condiciona a pensar o actuar de una determinada manera. Aunque no nos demos cuenta, siempre que escuchamos algo que no queremos oír o con lo que estamos de acuerdo, automáticamente saltamos.
¿Por qué nos influye la política? De algún modo, los políticos, cada uno en su línea, muestran al mundo su manera de pensar y las medidas que planean llevar a cabo. En el momento en el que escuchas una medida que te favorece o con la que estás de acuerdo, automáticamente te sientes receptivo y quieres que se lleve a cabo. Porque al fin y al cabo, la política es importante puesto que es el partido político elegido el que determina el camino que sigue un país.
Cada partido político influye en una mente distinta
Pero partiendo de que no todas las personas pensamos igual, con los partidos políticos ocurre lo mismo. En España tenemos la derecha, el centro y la izquierda. Y las personas que votan a cada uno de estos partidos, de alguna manera están siendo condicionadas por los discursos y medidas de estos políticos, porque son lo que tienen como referencia para decidir si votarles o no.
Es lo que mejor le ha funcionado a Trump
Si miramos hacia Estados Unidos, tenemos uno de los mayores ejemplos cuando hablamos de influencia social: el presidente Donald Trump. Es una de las personas más influyentes en estos momentos, ya sea para bien o para mal. Pero un ejemplo más de que la política influye en el pensamiento social de las personas.