Trolls ¡Peligro Críticas!

En este artículo no vamos a hablar de los monstruos malignos que habitan en bosques según la mitología escandinava, no, en este artículo vamos a hablar de los trolls y de aquellos “personajes”, lamentablemente muchos de ellos con sueldo público, que se dedican a “revolucionar el gallinero” de Twitter mediante comentarios agresivos o fuera de contexto con un único objetivo: sacar de sus casillas a su “víctima” y tratar de que la reputación e imagen de ésta quede dañada gracias a sus comentarios y acusaciones.

Una de las grandes preocupaciones que me transmiten mis clientes a la hora de trabajar en el mundo on-line y, especialmente, en Twitter, es la de no saber cómo actuar ante un ataque o una provocación de otro usuario, una discusión ideológica o , cuando ya se sobrepasan líneas que no deberían cruzarse; amenazas y calumnias.

Pongamos  3 hipotéticos casos que curiosamente pueden/suelen sucederse con los mismos protagonistas en un espacio temporal breve

1. Discusiones ideológicas:

  1. Discusiones ideológicas: Cuando alguien entra en una batalla de ideales dentro de las redes sociales debe actuar del mismo modo que actúa dentro de la misma situación en una sobremesa familiar o en un debate retransmitido por medios de comunicación. Defender los intereses de cada uno con total libertad es la principal premisa que debe de exigir cualquier ciudadano. Afortunadamente vivimos en un país en el que existe la libertad de expresión y la mejor forma de defender este derecho es llevándola a cabo.

Mi recomendación:Defender los ideas propios/partido y entablar una conversación educada y respetuosa con el otro usuario. No hay que tener miedo a defender los ideales de cada uno.

  1. 2. Ataques personales:

  2. Ataques personales: Muchas son las veces que estas discusiones ideológicas se suben de tono y se derivan hacia un ataque personal en el que las ideas quedan en un lado para centrarse en la persona contraria.

Mi recomendación:en estos casos conviene tomárselo con humor y tratar de hacer ver al ciudadano que se está equivocando o que, sencillamente, su opinión personal, valoración sobre su trabajo en el cargo público no inclusive, le da igual. Todos tenemos nuestro orgullo pero entrar en descalificaciones e insultos solo hará rebajarte a su nivel y el que saldrá perjudicado de la situación será el político por el cargo que desempeña. Esta sería la victoria del “troll”.

  1. 3. Amenazas y calumnias:

    Lamentablemente en los últimos meses hemos visto como se ha incrementado el número de amenazas y calumnias públicas a políticos dentro del mundo virtual. Parece que a algunos jóvenes les gusta mucho el cine western y los duelos a las 12 al sol.

Mi recomendación: Bloquear y denunciar. No hay que permitir que impere la ley de la amenaza y la calumnia en la sociedad e Internet no es ninguna excepción.

Internet y las Redes Sociales son una herramienta magnífica para conversar y crear foros de opinión en la que todas las personas deben de defender sus intereses desde el respeto y la tolerancia. Internet es de todos y lo que debemos hacer es defenderlo y no permitir este tipo de prácticas por parte de nadie, NADIE.

 

Compartir articulo:

Alberto Higueras

Alberto Higueras escribió 11 entradas

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puede usar las siguientes etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>